VIVIR LA ALEGRÍA DE LA LIBERTAD Lecturas: Gal 6, 14-18 Mt 11, 25-30 Hoy la Iglesia celebra la Fiesta de uno de los santos más conocidos de la historia. San Francisco de Asís, con todas sus alusiones, es más que un adorador de la naturaleza; es un conocedor de los sacramentos de Dios presentes en todo lo creado. Pero para abordar nuestra reflexión de hoy me gustaría partir del fragmento que leímos de la Carta a los Gálatas. En esta comunidad, Pablo encontró a un grupo de judaizantes que, trastornando el camino de formación en Cristo, trataron de imponer el yugo antiguo de la esclavitud. Marcar el cuerpo, con la circuncisión, era la expresión de aquellos que aún no habían logrado una intimidad espiritual con Cristo, muerto y resucitado. Ante esta terquedad, Pablo luchaba por establecer una liberación de todo aquello que esclavizaba y disminuía la vida misma, y el resucitado era su estandarte. Lejos estaba Pablo de gloriarse por marcar con la circuncisión a los nuevos c...